
La Galería Ana Serratosa se trata de un espacio en el centro de Valencia desde el que te proponemos disfrutar del arte contemporáneo de una manera más cercana y relajada.
Nuestra galería de arte en Valencia está compuesta por varios espacios expositivos, cuyo fin es mostrar que es posible convivir con el arte contemporáneo, y a su vez, cómo el arte convive con nosotros.
Con más de dos décadas de recorrido, nuestras paredes han albergado a una cuidada selección de artistas contemporáneos de gran trayectoria tanto nacionales como internacionales, con el fin de poder acercarlos al público de una manera pedagógica, pausada y demostrando, como con la presencia del arte, se puede conseguir la transformación de un espacio.
Al ático de la calle Pascual i Genis que supone la principal sede de la galería, se le une un segundo espacio expositivo, con toques industriales, completamente diáfano y situado junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Este espacios permite crear vínculo entre los proyectos y las diversas exposiciones, para así poder disfrutar de las obras desde diferentes perspectivas.
Una de las características que más diferencia a nuestra galería, ha sido la creación a lo largo de los años de varios proyectos artísticos al aire libre alrededor de la ciudad de Valencia, la mayoría de ellos en el cauce del Río Turia.
A partir de estos jardines, los artistas Javier Riera, Venske & Spänle, y por último Bob Verschueren, consiguieron transformar durante un periodo de tiempo ese emblemático espacio de la ciudad de Valencia.
Junto a Javier Riera y su Proyecto Alameda Llum, una serie de proyecciones transformaron arboles y arbustos en cautivadoras formas geométricas, simplemente haciendo uso de la luz.
A estas proyecciones le siguió una invasión sin precedentes de las ya míticas esculturas en mármol de la pareja de escultores Venske & Spänle, los Smörfs. Su recorrido comenzaba en los jardines del río, y ascendía hasta la ciudad, llegando a colonizar el Museo de Bellas Artes de València, así como los escaparates de algunas de las tiendas más reconocidas de a ciudad.
Años después el artista belga de Land Art Bob Verschueren nos hizo reflexionar sobre la presencia del río y su papel en la ciudad mediante sus esculturas de gigantes dimensiones. Todos ellos, junto a otros cinco artistas de la galería, tuvieron la oportunidad de participar en nuestro último proyecto de 2020.
El proyecto Inventar el espacio 2020 · Intimidades colectivas consiste en la intervención de las zonas comunes de un histórico edificio en el centro de Valencia con el que finalmente hemos podido hacer la idea principal de esta galería: convivir con el arte contemporáneo es una realidad.


El último proyecto que presenta la Galería Ana Serratosa se trata de "Domicilio Particular", intervención en un edificio histórico del centro de la ciudad de Valencia, compuesta por tres partes claramente diferenciadas ubicado en C/ Cabillers nº 5.
La primera de ellas de trata del espacio público, un escaparate en el que de manera temporal se expondrán obras de artistas expuestos en museos o fundaciones, tanto de carácter nacional como internacional. Gracias a este espacio los viandantes y visitantes de la ciudad pueden disfrutar de piezas exclusivas por un tiempo limitado.
La siguiente parte la componen las zonas comunes del edificio, donde 8 artistas de la galería han hecho posible por medio de sus intervenciones artísticas que prestemos atención a esas zonas que tienden a ser ignoradas en nuestro día a día. Escultura, pintura e instalación se citan en "Inventar el espacio 2020 · Intimidades colectivas", proyecto que se expande por todas las zonas comunes del edificio, y que deja una vez más de manifiesto que convivir con el arte contemporáneo es posible.
Y por último se encuentran los apartamentos del propio edificio, disponibles para su habitabilidad, y que cuentan en sus paredes con diferentes piezas de artistas de la galería.