Cuando el arte entra en casa, la casa cambia para siempre

Domicilio Particular·GAS® es una propuesta de curaduría muy especial que invita al arte a instalarse en lo cotidiano. Así, transformamos el ámbito privado en un escenario para el arte contemporáneo.

Domicilio Particular·GAS® va más allá de la exposición: es una reinterpretación de nuestra forma de ver el espacio que habitamos. Cada intervención es un diálogo entre lo doméstico y lo artístico, entre la rutina y lo extraordinario. Una forma de romper barreras, de habitar el arte desde la cercanía y la pura emoción.

Domicilio Particular·GAS® es un innovador concepto concebido por Ana Serratosa Gallery & Art Spaces  y registrado en Europa, USA y México.

Es una intervención del espacio en un edificio de viviendas realizado por varios artistas a quienes se les adjudica un rincón del edificio para que con su trabajo transformen esos lugares. Esto siempre va acompañado por el relato de un comisario que crea un hilo conductor entre todas ellas. Esta actuación busca humanizar los edificios de las ciudades dando un sentido de pertenencia a sus habitantes, un diálogo y una experiencia única.

Parte común y semi-pública del edificio

Imprescindible su existencia para conseguir ser registrado, engloba todas aquellas zonas comunes del edificio. Estas partes son el camino de subida a las viviendas desde la entrada, hueco de la escalera, rellano del ascensor.
Todas ellas intervenidas por obras realizadas por una selección de artistas y comisariado por un profesional que crea un relato.

Parte privada del edificio

La parte privada la forman el interior de las viviendas del edificio. En ellas las obras de los artistas también intervienen el espacio de la vivienda, pero esta vez, de una forma más íntima.

Parte pública del edificio

Es el bajo del edificio, también intervenido con una obra de un artista, que se convierte en un escaparate a la calle donde su obra siempre está dispuesta a las miradas del transeúnte, sorprendiéndoles a su paso y convirtiéndolo en un edificio único.

La parte pública de Domicilio Particular GAS® en la calle Cabillers 5, convertido en una extensión de Ana Serratosa Gallery & Art Spaces, con obra emblemática de artistas que se exhiben en la Galería o en espacios museísticos.

Actualmente se puede visitar la obra de Venske & Spänle en la parte pública del edificio

 

Al igual que el ave mítica, esta escultura de mármol surge de la textura aparentemente contradictoria de las
plumas, encarnando tanto la transformación como la renovación.
El dúo artístico venske & spänle —conocido por su larga colaboración— trabaja principalmente con el medio
clásico del mármol blanco. Su práctica está profundamente arraigada en las técnicas tradicionales de tallado,
pero en lugar de mantenerse en el peso y la solidez históricamente asociados al mármol, llevan la piedra a
territorios inesperados de ligereza y movimiento. Cada obra está meticulosamente tallada a mano, y sin embargo las formas resultantes aparecen animadas, lúdicas y a menudo biomórficas, como si fueran organismos
vivos que ponen a prueba los límites de su entorno.
A lo largo de los años, sus esculturas han evolucionado hasta convertirse en una familia distintiva de figuras
—a veces denominadas “Smörfs”— que exploran ideas de presencia, materialidad y transformación. Estos
seres parecen poseer una vitalidad interior, interactuando con el espacio que los rodea y desafiando la percepción del espectador sobre lo que el mármol puede llegar a ser. En PHÖNIX MYZOT 1000, el tema de la
metamorfosis resuena con fuerza, ya que el dúo demuestra una vez más cómo un material milenario puede
ser reinventado para transmitir crecimiento, renacimiento y la poética coexistencia de fragilidad y fuerza.

 

Venske & Spänle
PHÖNIX MYZOT 1000, 2025
Mármol de Lasa y plumas
172 x 42 x 56 cm

Si quiere conocer la parte común y semi-pública que se ha realizado en el edificio Cabillers 5 en Valencia, acceda a este enlace.
También puede consultar el catálogo que se realizó sobre este proyecto

Visitas

Se podrá visitar el edificio solicitando una cita previa al teléfono 963 509 000 o al whatsapp 600 022 924

La obra perteneciente a la parte pública o escaparate estará disponible para su disfrute todos los días (festivos incluidos) desde las 11:00h hasta las 23:00

Contacta