José Luis Albelda
Últimas exposiciones
Doctor en Bellas Artes, imparte las asignaturas “Arte y naturaleza” y “Arte, naturaleza y ecología en cultura contemporánea” (BB.AA., UPV, Valencia). Asimismo, ha sido profesor de Paisaje pictórico en la universidad y en cursos y seminarios externos. Es Investigador Principal de los proyectos de I+D+i “Humanidades Ambientales” (2015-18) y “Humanidades ecológicas y transiciones ecosociales. Propuestas éticas, estéticas y pedagógicas” (2020-23). Dirige el Diploma de Especialización en Sostenibilidad, Ética Ecológica y Educación Ambiental (UPV, 2015-2020) y es codirector, junto a Jorge
Riechmann, del Master de Humanidades Ecológicas (UPV-UAM).
Es autor y coautor de numerosas publicaciones relacionadas con el entorno arte- naturaleza-ecología, como el libro La construcción de la naturaleza, Generalitat Valenciana, Valencia (1997) y numerosos artículos de investigación sobre dicho tema, así como de artículos y ensayos sobre arte, entre los que podemos citar el libro Desde dentro de la pintura, Editorial UPV, Valencia (2005). Entre las aportaciones a libros colectivos en el ámbito Arte/Ecología/Sostenibilidad, caben destacar: Arte y ecología: aspectos caracterizadores en el contexto del diálogo arte-naturaleza, en: Parreño y Raquejo eds.; Arte y Ecología, UNED, 2015; El lugar de las artes visuales y las humanidades en procesos de transición ecosocial, en: AA.VV.; Arte, naturaleza y política en la creación contemporánea, Edicions de la Universitat de Barcelona, 2017; Carrícola, pueblo en transición: el relato documental en los procesos de transformación social hacia la sostenibilidad (con Ch. Sgaramella), en: Visualizando el Cambio: Humanidades Ambientales / Envisioning Change: Environmental Humanities, Vernon Press, 2020; o la edición de los libros: Albelda, J., Parreño, J.M. y Marrero, J.M.;: Humanidades ambientales. Pensamiento, arte y relatos para el Siglo de la Gran Prueba, col. Investigación y Debate, La Catarata, Madrid, 2018; Albelda, Parreño, Sgaramella: Imaginar la transición hacia sociedades sostenibles, Editorial Universitat Politècnica de
València, 2019. Actualmente es miembro del Centro de Investigación Arte y Entorno (U.P.V.), donde dirige la Línea de Investigación sobre Arte y Ecología.
Como pintor, lleva desde 1992 vinculado a la Galerista Ana Serratosa, con quien ha realizado varias exposiciones individuales y numerosas colectivas en sus diferentes proyectos galerísticos, así como asistencia a ferias internacionales de arte. Entre las
últimas exposiciones cabe destacar:
- Una imposible procesión zen, Viavizzuno- Ana Serratosa Arte, Valencia, 2021
(Instalación Colectiva)
- Dos orillas, Fantastik Lab, Valencia, 2021 (colectiva)
- Germinaciones del agua, Galería Ana Serratosa Arte, Valencia, 2021
- Matrices, fuego y semillas, Feria Papel- Ana Serratosa Arte, Valencia, 2021